Humberto
Rojas Rodríguez

  Comunicaciones

  NotiLUZ

Una Visión Global

Simultáneo a la problemática global, que es de prelación, de urgente solución, y debemos empezar pronto (porque no hemos empezado), observamos que es una realidad, el hecho que América Latina no es competitiva en el mercado internacional y, cada día, menos competitiva en la propia casa; por tanto, Colombia no es la excepción.
En Colombia, gradualmente fuimos perdiendo competitividad a través de las últimas décadas, al punto, de no ser competitivos, y encontrarnos fuera del mercado en las sig...

Equilibrio Dialéctico en la Naturaleza

¿Qué sucedería, si no existiera evolución en la naturaleza?...
Al respecto, pensamos, que de esta forma, no existirían las diferencias, ejemplo: el blanco y el negro; no existiría el cosmos, con su infinita variedad y belleza, a cambio, existiría una sóla masa, de una sóla propiedad. ¿Por qué?, porque la naturaleza es dinámica, evolutiva, dialéctica, y como tal, diferente en todas las presentaciones de la materia.
El movimiento, el cambio y, la infinita variedad en el cosmos, son fruto de...

¿De Dónde Proviene El Conocimiento?
¿Es Una Pregunta Extraña?
¿Innecesaria, o Básica?

Remontémonos al origen de la vida, al momento en que un compuesto químico X, diferente (sensibilidad diferente, porque todas las presentaciones de la materia son sensibles), de ahí en adelante (sensibilidad o vida), la vida – el medio – el cosmos, interactúan de lo simple a lo complejo, de la vida actual. En ese interactuar se genera el conocimiento natural, que, con la evolución de la vida, se sintetiza en la genética y, se expresa en lo que, en el pasado reciente, denominamos conocimiento in...

Direccionalidad y Dirección, Técnico-Comercial, para las Empresas

Se puede constatar a la luz de la experiencia lo siguiente:
Quien esté a la cabeza en tecnología e infraestructura en un país, tiene un mercado en potencia por cubrir. La mayoría de las empresas en Colombia, tienen casi todos los factores a favor en el mercado nacional, frente a otros.
Históricamente y, también según la experiencia, tenemos comprobado que:
a) El comercio, las finanzas y los negocios han sido y, serán más rentables que la industria y los servicios, pero, esto no es todo.
...

El Perfil de Nuestros Empresarios

Nuestros empresarios, tienen una gran capacidad ejecutiva, en las empresas se comprueba, pero, les urge desarrollar en forma: rápida y dinámica, la misma capacidad en las demás vertientes de la vida y, salir de la exclusiva vertiente económica, allí encontrarán un nuevo mundo, una razón de ser y trascender: Es vida. Esta nueva concepción en el mundo empresarial, implica que se debe tener agudeza y conocimiento sobre todos los problemas nacionales e internacionales y, claro… Sobre las urgentes...

¿QUE FUERZA RIGE EL UNIVERSO?... ¿LA DIFERENCIA DE ENERGIA?

“Hay una fuerza extremadamente poderosa, que hasta ahora la ciencia no ha encontrado, una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno, que opera en el universo…” Albert Einsten.

Luz… A la Crisis del Planeta: La Ley de Diferencia Dialéctica: es la fuerza que rige el Universo.
En todas las presentaciones de la materia – energía (de la Partícula, a el Cosmos), existe una Diferencia de Energía. Diferencia que da ...

Cultura Familiar en las Empresas

Esta la causa principal de la quiebra de las empresa y familias a través de las generaciones.

En toda empresa, existen los siguientes niveles: Operativo, Administrativo, y el nivel de Dirección: falta el nivel de Direccionamiento.
"Existe un corto circuito entre la academia, lo intelectual y la empresa”: frase de un reconocido empresario colombiano; ese corto circuito, es el que no se puede ensamblar y, se repele, entonces: ¿cómo resolver ese problema, en el caso de la cultura, en todas ...

Que requiere COLOMBIA: Un gobierno de centro.

De Centro Derecha - de Centro - de Centro Izquierda.

Si Petro, apoya incondicionalmente un proyecto programático de Gobierno de Centro: (centro derecha – centro – centro izquierda), nacional; encaminado a fortalecer el Estado, a fortalecer las instituciones; a formalizar la actividad nacional, como: regenerar el agro, la industria, la naturaleza y en general, toda la actividad nacional, empezando por la Educación, la cual, se requiere reorientar y desarrollar, ya que es, el cimiento de la ...

En la naturaleza, no falta ni sobra el agua… Es un fenómeno natural

En la Civilización, sobra y falta el agua al mismo tiempo, ¿qué pasa?, al respecto podemos concluir que, dos fenómenos se han dado en el ciclo y a lo largo de la civilización y cada vez, son más intensos y extensos. Estos fenómenos son: el calentamiento y, la contaminación atmosférica, que desordenan simultáneamente, los ciclos naturales de invierno (lluvias), y verano.
En el problema de escasez de agua, también, se presenta otro fenómeno, que lo observamos en la desertización de las tierra...

El Cáncer es Reversible

La naturaleza es equilibrio, por eso, la vida es equilibrio, y lo busca instintivamente mientras exista; equilibrio es salud plena; en la naturaleza no existe la enfermedad, la pérdida de salud, es fruto de la civilización.

Se entorpecen las funciones, como efecto directo o indirecto del choque entre la naturaleza de la vida y la naturaleza de la civilización (lo natural - lo artificial); allí nacen: las enfermedades psíquicas, funcionales y físicas.

Existen los ciclos de la vida, que so...

Información Artificial

“Hoy, estamos saturados de información”, fue la conclusión del análisis del artículo de Oscar Domínguez Giraldo, publicado por el Diario El Tiempo, enero 27 de 2018: "Recalentamiento cerebral". Saturados de información artificial, de la digestión de esa información artificial; saturados del efecto de esa información artificial, entonces ¿cómo podemos ver la información natural, es decir, la que existía anteriormente, con la cual se interrelacionaba el ser humano, antes de la civilizaci...

Los Humedales… Y Nuestro Accionar

Viajando por el pasado más reciente: 100/200/ 500 años atrás, encontramos que la sabana de Bogotá, del Tolima, del Bajo Magdalena, del Quindío, los Llanos Orientales, eran selvas de Biodiversidad, que se inundaban en invierno, asimilándose a lo que hoy se denomina HUMEDALES; pero la agricultura que antes se producía a pica, azadón, arado de chuzo, y yunta de bueyes, entró en la era del tractor, del arado, de la combinada; los abonos químicos, la industrialización; la población bajó de las...

La Civilización se Olvidó de la Ley de Causa - Realidad - Efecto

Se olvidó de hacer Trabajo Dialéctico… Se olvidó de Filosofar.

Esta ley, es un extraordinario soporte en el cual, se puede basar la humanidad para proyectarse. La civilización se cimentó únicamente en el efecto: Lo Positivo.
¿Si la humanidad conociera cada día mejor la "Ley de Causa - Realidad y Efecto”, guiará su accionar?; constataría cómo le atraviesa palos a su propia existencia, y sabría vivir la vida a plenitud.

La civilización hoy, se encuentra frente a un muro, perpleja, sin ...

El Conocimiento Natural, Más el Conocimiento Artificial, Proyectan la Humanidad al Futuro

El conocimiento natural proviene de la dialéctica, de la interrelación de la vida con el medio natural, a través de su existencia… a lo largo de su existencia; es la experiencia a lo largo de la vida que se condensa en la genética y, se expresa en conciencia, en espíritu, en instinto, en moral; es el conocimiento que rueda en toda las especies, en la vida; a ese conocimiento se suma, o se podría sumar (porque no se está sumando), el conocimiento artificial, proveniente del ciclo de civiliza...

La Direccionalidad como Expresión de la Moral

La direccionalidad es la expresión de la moral a partir del ciclo de civilización. La direccionalidad o moral, es de tal importancia y dimensión como la sumatoria de todo el trabajo realizado por la humanidad durante los últimos 12 mil años.

La moral, ha guiado instintivamente a la especie durante miles de años, fue interpretada en diferentes formas, tanto erradas como acertadas. Hoy, podemos perfectamente, darle a nuestro mundo direccionalidad hacia ideales de preservación del medio natura...

¿Se Requiere, Direccionar La Marcha Humana?

El problema es: Cómo darle direccionalidad a la marcha humana?¿Lo más importante para la humanidad, es revisar su direccionalidad? Si no se realiza esta revisión, se perdería el tiempo, marcharíamos sin saber para dónde vamos, continuaríamos marchando a ciegas, como ha ocurrido hasta hoy. ¿Hoy, y en el pasado, hemos marchado en el sentido que los intereses determinen?, y ¿en el futuro?... debemos garantizar que todo trabajo o actividad humana apunte a ideales comunes, ejemplo: ir recuperando ...

¿Cuál es el Verdadero Reto de la Cumbre de las Américas Perú 2018?

¿Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción? o ¿Cambiar la Cultura Vigente?

¿La “Cumbre de las Américas”, es el estadio donde se puede dar origen a la orientación de las Américas? ¿Es este el momento… hoy que la crisis general, avanza sin solución a la vista, ni a futuro?
¿Se podría en esta Cumbre, trazar unas directrices que reorienten las Américas, a unos objetivos e ideales pragmáticos definidos?; ¿debe ser el objetivo central, principal, primordial, fundamental e imprescindib...

LEY DE DIFERENCIA DIALÉCTICA: Origen - Naturaleza del Universo y de la Vida

¿Debemos iniciar este tema, comprendiendo que es Dialéctica?... Porque la dialéctica que conocemos a través de la literatura, se suscribe al trabajo mental, intelectual, o, la interrelación que el cerebro hace al captar algo; este algo lo elabora con todas las imágenes que tiene el cerebro, generando una modificación conceptual. Pero, la dialéctica es necesario extenderla a todos los fenómenos: físicos, químicos, biológicos, cósmicos, de la materia, a nivel micro y macro, ya que allí se expre...

Unidad... Equilibrio entre lo Particular y lo Común.

Durante la Edad Primitiva existía unidad natural, instintiva en la humanidad; en el período de los Intereses Particulares (civilización), la unidad sólo se ha dado accidentalmente, la constante ha sido la división: todos contra todos: pérdida de equilibrio. Para el futuro, puede ser posible la Unidad basada en el conocimiento y en los ideales comunes, adicionándole la previsión y la construcción de futuro; superando así, la unidad instintiva de subsistencia.

Cuando la humanidad y la socie...

¿Es la Política… Cerebro y, Expresión de los Intereses Particulares?

Es necesario y urgente, reflexionar sobre estos interrogantes: ¿Sabemos con profundidad que es la política?, ¿cuál su origen?, ¿qué función cumple en la sociedad?, ¿cómo se da el fenómeno?, ¿cuáles son sus efectos? ¿El mundo, los Estados, la sociedad, la ciencia, la tecnología, la filosofía, la teología, los recursos naturales, etc., giran condicionados a la política?, ¿en la naturaleza se da el fenómeno político?, ¿en la civilización se da el fenómeno político?...
La política se origina e...

La Obra de Mayor Envergadura de la Humanidad… Retornar el Estado a su Función Natural: lo Común.

Durante, y a lo largo de la edad primitiva, la organización de familia, grupo, tribu, tuvo como origen la protección y el apoyo, propio de la necesidad de sostener, alimentar, preservar la vida; generando afecto y solidaridad. Fenómeno que en forma más incipiente se remonta al inicio de la necesidad, posterior al inicio de la sensibilidad (la vida) 4 mil o más millones de años atrás; para, al empezar a tomar forma la edad de los intereses particulares (la civilización), hace 12 mil años, y...

¿Retornamos a la Edad Primitiva...?, o ¿entramos a la Edad Racional?

En la Edad Primitiva: La humanidad no cambiaba el medio, cumplía un ciclo de vida, como todos los demás seres vivos; se integraba a la naturaleza. La humanidad, no era determinativa sobre el medio natural; se homologaba a él, en forma natural; no era determinativa de sí misma. No existía la acumulación de bienes, por tanto, tampoco Intereses Particulares, ni lucha de clases e imperios, ni contradicciones antagónicas, tampoco la política. Los seres humanos hacían parte de la evolución natural...

¿Qué Recursos se Requieren, para la Creación de una Cultura Comun, Global, Humana?

El cuadro del futuro lleva a concluir que está dada la necesidad, para crear una nueva Cultura – Común – Global – Humana. Necesidad que ha venido acumulándose durante el ciclo de civilización, 12 mil años. Necesidad que interactuando con el medio y, el cosmos, dio evolución y perfeccionamiento a la vida: órganos, funciones, sentidos etc., algo maravilloso. La necesidad como fuerza está dada y crecerá incesantemente. No se puede perder este momento histórico para empezar. Si la humanidad no act...

¿Existe opción de resolver los problemas, en Colombia y en el mundo por el camino de la paz?... Si.

Nuestro mundo está entrando en un túnel sin salida, de violencia y guerra generalizada, y la tendencia que cobra fuerza para resolver la problemática es la guerra. Por este sendero hemos trasegado 12.000 años, sin que se hubiese dado cambio. La humanidad ha venido, y continuará periódicamente, de guerra en guerra, salvo que se busque la causa de esta y se corrija.
¿Qué pasará, si la humanidad continúa por la línea de la conflictividad, del desarrollo de las armas, y las guerras? Las políti...

La humanidad en 2050

http://www.elmundo.es/opinion/2017/07/20/596f99dc46163fce5c8b4628.html
El Mundo

La Problemática Humana

Paralela a la problemática humana, observamos que se calienta la superficie de la tierra; se derriten los glaciares; se desordena el clima dando paso a las sequías, inundaciones, tormentas, huracanes; desaparición de las selvas, de la biodiversidad, de la capa vegetal, de los microorganismos; de las abundantes lluvias, de la generación de oxígeno y sintetización del gas carbónico, sim...

Cada hora se pierden 20,6 hectáreas de bosque natural en Colombia

http://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/colombia-perdio-178-597-hectareas-de-bosque-en-2016-106332

¿Los bosques con sed?

Los bosques secundarios, que son la esperanza del medio natural y futuro humano, que por vía natural se convierten en exuberante masa viva y biodiversidad, los observamos raquíticos a lo largo y ancho de nuestro planeta, limitados en crecimiento, follaje, variedad, carnosidad. Se aprecia en los bosques secundarios un serio inicio de DESERTIFICACIÓN.

¿El retor...

No hay uno, son dos tipos de agua lí­quida, revela estudio.

http://www.elcolombiano.com/tendencias/no-hay-uno-son-dos-tipos-de-agua-liquida
Diario: El Colombiano

Actualmente la problemática del agua se agudiza cada mes, cada año, simultánea a toda la problemática ecológica y humana, al punto, de vivirse una contradicción antagónica entre el medio natural y la civilización y, en la misma especie entre sí.
El problema no es sólo del agua, también es del sol, del aire, de los suelos, de la vegetación, de la fauna, que cubren el globo; por tanto, l...

Stephen Hawking sobre las ondas gravitacionales de Einstein: "Ofrecen una forma completamente nueva de mirar el Universo"

http://www.bbc.com/mundo/noticias/2016/02/160211_hawking_ondas_gravitacionales_agujeros_negros_ab

El equilibrio absoluto no existe en la naturaleza. Siempre en la naturaleza se da una diferencia de energía, generadora del movimiento y de la dinámica dialéctica (interacción); y generadora de todas las presentaciones de la materia - energía: belleza infinita. Diferencias que la ciencia denomina "contradicciones complementarias”. Diferencias que generan equilibrio dialéctico y, dan la evoluci...

¿Cómo impacta el cambio climático la salud de los colombiano

http://www.vanguardia.com/colombia/400634-como-impacta-el-cambio-climatico-la-salud-de-los-colombianos

En las condiciones naturales o de la civilización, se presentan dificultades de todo tipo, que generan permanentemente desarrollo de la capacidad de defensa, que adaptan la vida al medio a tal nivel, que arroja equilibrio entre la adversidad y la capacidad de defensa, lo que denominamos "Sistema de Defensa".

La enfermedad no existe en la naturaleza. Esta es un producto de la civilizaci...

¿Es efecto Humano, o de la Civilización?

Humanos, culpables del cambio de lluvias según estudio de Columbia.
http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente

Junio 14 de 2017


¿Es efecto Humano, o de la Civilización?
¿La problemática ecológica y humana, tienen una causa común, y es allí, donde debemos encontrar la solución?
El efecto de la Civilización, en los últimos cien años, ha sido astronómico, para que se haya generado una subida de temperatura en el planeta. Es un hecho. La ciencia, la lógica, la experiencia ind...

Evolución de la Especie Humana

Los restos de Jebel Irhoud, el fascinante hallazgo en Marruecos del primer 'Homo sapiens' que "reescribe" lo que se sabe del origen humano.
Pallab Ghosh - BBC
Junio 12 de 2017

En La Edad Primitiva, La Humanidad No Cambiaba El Medio, cumplía un ciclo de vida como todos los demás seres vivos; se integraba a la naturaleza, como los vegetales, los animales, los microorganismos y los minerales; con todos ellos hacía un ciclo cerrado, repetitivo, evolutivo. La humanidad, no era determinativ...

“El paro nacional del magisterio continúa…” - Revista Semana

¿Una Problemática de la Civilización?

"MAESTROS – FILÓSOFOS: Personas estructuradas que han llegado a un alto nivel de sabiduría y conciencia: Racionalidad. Fruto de la actividad, el trabajo físico, el trabajo dialéctico, la investigación. Personas con experiencia multifacética - multidimensional – profunda; que hacen trabajo dialéctico: pasado - presente y futuro, global. Personas pragmáticas, con profundos ideales perennes; luchadas, sacrificadas, ejemplares“

Humberto Rojas Rodríguez, ...

Paisaje Forestal se reduce cerca del 7% en 13 años

Según estudios publicados por la revista científica "Science Advances", llevados a cabo por el profesor Peter Potapov y su equipo de trabajo, evidencian que se han perdido 919.000 kilómetros cuadrados de terrenos formados por mosaicos de bosques y ecosistemas carentes de árboles de forma natural, esto fue posible gracias a imágenes que arrojan Google Earth acerca de los cambios que surgieron entre el 2000 al 2013.
Según el informe llevado a cabo por el profesor de geografía de la Universidad...

Fuerte Ola de Frío Golpea Europa

La ola de frío que sufre Europa ha dejado varias víctimas. Según un balance ampliado, se reportaron nuevos decesos en países como Polonia, Rumania, Macedonia, Serbia y Albania, donde las temperaturas siguen siendo de 20 grados bajo cero, de acuerdo con el Centro de Seguridad Gubernamental (RCB). Registrándose las temperaturas más frías desde hace más de un siglo.

Esta es una de las noticias más impactantes que le ha dado la vuelta al mundo y que nos muestra los fuertes cambios que se han de...

*¿Podemos Superar las Crisis?

La humanidad en su conjunto está siendo afectada por una crisis y en un deterioro acelerado de los estamentos del tejido social y de su entorno.
Superar las crisis, detener el proceso de deterioro de la humanidad, es el reto y desafío mayor que tiene cada persona, de cara al futuro inmediato.
¿El momento es oportuno para empezar a darle fin a estas crisis?...

*El Interés Particular, ¿Una buena Opción?

El interés personal constituye un aspecto de todo bien y obra con igual intensidad en todas las esferas de la vida: El hombre se halla interesado en el cumplimiento del fin económico, pero no lo está menos en atender a su fin religioso o científico, por ejemplo, y así lo reconoce el lenguaje común cuando afirma la existencia de intereses religiosos, morales, políticos, etcétera, pero es ésta ¿La Mejor Opción?...Veamos que dice el Autor de la Obra Luz… A la crisis del planeta al respecto… ...

*¿Dios Existe?

"El hombre, en busca de descubrir “Al personaje más misterioso de los siglos por los siglos”, ha tratado de realizar todo tipo de pruebas, para demostrar que Dios existe o que “Dios no existe”, pero ¿Qué ocurre cuando descubre un científico que Dios existe? comienzan entonces “Nuevas investigaciones para demostrar las teorías que podrían arrojar luz y descubrir quién es Dios”, ¿Existe Dios?..."...

*El Sedentarismo y su Salud…

Mantenernos saludables no debe ser una obligación ni una tarea pesada sino una forma de vivencia y vida. Una persona saludable será más productiva con el ámbito laboral así como en sus relaciones interpersonales, de igual manera las personas saludables son más aptas a tener una experiencia de vida más profunda.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la salud no es solamente la ausencia de enfermedades sino el estado de bienestar completo en los ámbitos físico, mental y social…...

La Ciencia vs El Científico

La ciencia va por las nubes, impulsada por la tecnología; no así, el científico, en razón a que, este es especializado y, no apoya en la dialéctica. Si el científico se apoyara en la dialéctica, su aporte sería de 10 a 50 veces mayor, del que, da hoy en día. Esta corrección en el científico daría un aporte exponencial a la ciencia. Pero esta corrección, requiere que se inicie desde los primeros años en la formación cultural y de conocimiento del niño y, de todos los niños de C...